Descubra La Geria – la ruta del vino en Lanzarote
¡Haremos que tu experiencia con el kite sea inolvidable!
5 razones por las que visitar Lanzarote
Lugares de interés
Lanzarote es la isla ideal si buscas los mejores planes de playas, naturaleza y poblaciones con mucha historia y cultura. Durante tu visita a Lanzarote, no puedes perderte la capital de la isla. En Arrecife te recomendamos que visites los castillos de San Gabriel y San José. Visita pueblos como Punta Mujeres, Villa Teguise o Haría son los pueblos con encanto de Lanzarote.
Para la parte de playas y naturaleza, tienes una infinidad de lugares en los que pegarte un chapuzón. Playas cono la Punta del Papagayo, Famara, las piscinas naturales de los Charcones o charco del palo. Aunque no todo van a ser chapuzones, otros lugares que puedes visitar son el Parque Nacional de Timanfaya, el Charco Verde, la Cueva de los Verdes o el precioso mirador del Rio.
Prepárate porque la isla te espera con una infinidad de planes y lugares preciosos que ver durante tu visita a Lanzarote
Deportes de aventura
Lanzarote es un lugar ideal para practicar deportes de aventura. Y el mejor lugar para realizar actividades como el surf es la playa de Famara. Esta playa de arena de más de 5 km es la playa preferida de los surfistas.
Y con la mejor playa, nada mejor que practicar surf con los mejores profesionales. Desde Red Star Surf, te ofrecemos una amplia variedad de clases de surf o kitesurf para que te inicies o perfecciones tu técnica. Así que no lo dudes más y descubre más sobre uno de los mejores deportes acuáticos.
Gastronomía
Empezaremos el menú con los entrantes más típicos de la isla. Nada mejor que saborear unas ricas papas arrugadas (el plato más popular), gueldes, lapas, queso, atún en adobo o jareas son algunas de las opciones más típicas de Lanzarote.
Como platos principales, los platos a base de pescado son los más típicos, estos son el sancocho, pescado encebollado o caldo de pescado. Pero, también encontrarás opciones para los carnívoros a base de conejo, pollo, cerdo o cabra.
Y para finalizar, no podemos dejar de lado la repostería. Postres como el panes de maní, el rosco del alma, el frangollo o el bienmesabe. Son los postres más populares de la isla.
Apoyo al comercio local
Especialmente ahora tenemos que apoyar al pequeño comercio y hacer que, las consecuencias de la pandemia mundial que estamos sufriendo, no afecte en un mayor grado a los pequeños comercios que están luchando por abrir sus puertas día tras día.
Una manera de apoyar al pequeño comercio durante tu visita a Lanzarote, aparte de elegir estas opciones por delante de grandes cadenas, puede ser compartiendo experiencias online. ¿Cómo se puede llevar a cabo? Es muy sencillo y no te llevará más de 2 minutos. Con acciones como compartir fotos del lugar en redes sociales, experiencias y opiniones en plataformas como TripAdvisor o Google y, sobretodo, compartirlo con tu círculo más cercano. Cada vez más, somos muchos los que buscamos esas opiniones o visitamos algún lugar tras recibir buenas recomendaciones.
Otra manera de apoyar es realizando reservas. Este sistema de reservas está implementado por numerosos establecimientos y que ayuda a gestionar de una mejor manera el volumen de trabajo y al cliente a reducir el tiempo de espera. Establecimientos como bares, restaurantes, actividades de aventura o incluso, aparcamientos. Si este último es tu caso a la hora de realizar tu viaje a Lanzarote, recuerda que puedes comparar y reservar tu plaza de aparcamiento en el aeropuerto de Madrid, o cualquiera que sea tu aeropuerto de partida con Vuelapar. Vuelapar te ayuda a ahorrar tiempo y dinero en el proceso de búsqueda de plaza de aparcamiento en los aeropuertos de España, Portugal y Francia.
Festejos
Empezamos los festejos en Lanzarote con los Carnavales. Estos dependen de las fechas de la semana santa, pero suelen ser a finales de febrero. Las calles se llenan de gente disfrazada, bailes y verbenas por toda la isla, y se celebra el concurso de la Reina del Carnaval.
Otras de las festividades que se celebran en la isla, son las fiestas de la virgen del Carmen y de los Dolores, así como también las fiestas de San Ginés y San Juan Bautista. Estas se celebran entre los meses de julio y septiembre. Siendo la más importante las Fiestas de la Virgen de los Dolores, al ser la patrona de la isla. Los Lanzaroteños sacan sus trajes típicos y se reúnen en honor a la virgen.