Take-Off ¡Cómo ponerse de pie en la tabla correctamente!
5 lugares donde ver el atardecer en Lanzarote
Materiales para hacer surf. ¿Qué necesitas?
¿Estás pensando en iniciarte en el mundo del surf? Si la respuesta es “SÍ” estás en el lugar correcto. Si tienes ganas de disfrutar y estar conectado con la naturaleza lo tienes casi todo para ir al agua. Ahora solo falta otro de los factores importantes, saber qué equipo necesitas para sufear ¿Estás preparado? Toma nota de los materiales imprescindibles para hacer surf. ¡Comenzamos!
¿Qué materiales son necesarios para hacer surf?
La tabla de surf
Comenzamos con lo más obvio y necesario, la tabla de surf. Antes de empezar a surfear necesitas la tabla que mejor se adapte a tu nivel. Por lo tanto, si eres principiante te recomendamos escoger una tabla tipo longboard. Estas son ideales para espumas y olas pequeñas. Además, otra de las ventajas de estas tablas es la facilidad para remar y ponerse de pie. Además, una vez vayas evolucionando podrás escoger otra que se adapte a tu progreso.
El leash
Otro de los materiales imprescindible para hacer surf, es el leash, también conocido como ‘invento’ y ‘amarradera’ en Canarias. Se trata de una cuerda que conecta la tabla con el surfista. De esta forma, evitarás perder la tabla cada vez que venga un ola. Sin embargo, la función más importante del leash es mantenerte a salvo. Perder la tabla puede ser un gran problema para tu seguridad. El leash es tu “salvavidas”. En el surf, el invento se coloca en el tobillo de la pierna que pones detrás al levantarte.
Las quillas
Las quillas son las ‘aletas’ de tu tabla de surf. Gracias a ellas tu tabla puede agarrarse a la ola y además te ayuda a maniobrar con ella. Aunque generalmente las tablas de surf tienen tres quillas, esto puede variar según el tipo de surf que realices, desde una quilla a cinco. Además, no todas las quillas son iguales. Es uno de los materiales del surf más curiosos ya que según su forma, altura, perfil, talla y flexión puede variar mucho cómo se mueva tu tabla.
El neopreno
El neopreno será necesario dependiendo del lugar en el que te encuentres. Para aquellas playas con una buena temperatura en el agua bastará con un bañador o lycra. Sin embargo, cuando la temperatura baja o quieres durar más tiempo en el agua el neopreno será tu mejor aliado. Existen diferentes tipos de neoprenos que se adaptan a cada necesidad del surfista: neoprenos largos, sin mangas, cortos, etc. Además, antes de escoger un neopreno también tendrás que tener en cuenta los milímetros de grosor que tiene, cuantos más milímetros más te protegerá del frío pero menos libertad de movimiento tendrás.
La parafina
Si crees que para mantenerte de pie en la tabla solo necesitas un buen equilibrio, estás equivocado. La parafina es imprescindible dentro de los materiales para hacer surf. La parafina es una cera que te ayuda a mantener los pies agarrados a la tabla de surf sin resbalar, mejora la adherencia que tienes a ella. Antes de comprarte la parafina debes tener en cuenta que existen diferentes tipos según la temperatura del agua. Si no estás seguro de cuál debes comprar, déjate asesorar por un profesional.
El grip
Al igual que la parafina tenemos el grip, que te ayudará a no resbalar y estar más adherido a la tabla. Por lo general, lo encontrarás en la parte trasera de las tablas de surf, sobre todo en aquellas más pequeñas. Tanto el grip como la parafina son opciones diferentes, ninguna destaca sobre la otra, todo es cuestión de probar y escoger.
Después de realizar un breve resumen y recorrido por todos aquellos materiales para surfear imprescindibles que debes conocer es hora de ponernos manos a la obra, coger una tabla de surf y disfrutar de las olas. Mira las condiciones del mar y a por ello. ¡Nos vemos en el agua!